CÚLLAR

El municipio de Cúllar comienza los preparativos de la nueva Comunidad Energética Local, que ayudará a los vecinos y empresas interesados a ahorrarse un porcentaje de la factura de la luz. 

Las personas que quieran formar parte, podrán hacerlo inscribiéndose a través de esta página web e informándose en el próximo evento de presentación oficial. 

Comunidad Energética Local Cúllar

LO MÁS DESTACADO

EL PROYECTO

El Ayuntamiento de Cúllar, en colaboración con DS Consultores, impulsa este proyecto con el objetivo de que los vecinos y las empresas del municipio puedan reducir su factura de la luz a través del autoconsumo compartido de energía renovable. Con esta iniciativa, Cúllar da un paso firme en la transición energética, promoviendo el uso de fuentes limpias y sostenibles y contribuyendo a la erradicación de la pobreza energética en el municipio.

 

ENTORNO MEDIOAMBIENTAL

El municipio de Cúllar, situado en la provincia de Granada, forma parte de la comarca de Baza, en Andalucía, y cuenta con una población aproximada de 4.400 habitantes.

Este enclave, con una historia rica y diversa, ha sido habitado desde tiempos remotos. Sus orígenes se remontan a la prehistoria, como demuestran los numerosos yacimientos arqueológicos encontrados en la zona. Durante la época íbera y romana, Cúllar fue un punto estratégico de asentamiento, y más tarde, en la Edad Media, se convirtió en una zona clave en la frontera entre los reinos musulmán y cristiano.

Uno de los hallazgos más significativos de su pasado es el conjunto de restos arqueológicos y vestigios de antiguas civilizaciones que reflejan su importancia a lo largo de los siglos. Este legado histórico y cultural es un símbolo del municipio, reflejado en el espíritu de iniciativas como la Comunidad Energética Local de Cúllar, que apuesta por un modelo energético más sostenible y colaborativo para el beneficio de sus vecinos.

El entorno natural de Cúllar es un verdadero tesoro paisajístico, caracterizado por la diversidad de sus ecosistemas y su riqueza geológica. Situado en la comarca de Baza, este municipio se encuentra rodeado de sierras, valles y ramblas que conforman un paisaje único, moldeado por la acción del agua y el viento a lo largo de los siglos.

Sus alrededores ofrecen una combinación de zonas de cultivo, bosques mediterráneos y espacios semidesérticos, donde se pueden encontrar especies autóctonas de flora y fauna adaptadas a este clima. Destacan las ramblas y cañones, formaciones naturales esculpidas por la erosión, que ofrecen un escenario espectacular para los amantes del senderismo y la naturaleza. Además, su proximidad al Parque Natural de la Sierra de Baza permite a los visitantes disfrutar de un entorno protegido, ideal para la observación de aves y la práctica de actividades al aire libre.

El diseño de este logotipo está inspirado en la torre de época nazarí Torre Alabí. El sol como fuente primaria de energía en nuestro planeta sugiriendo calidez y a la vez sustento energético para todos los ciudadanos. En cuanto a la paleta de colores utilizamos los
elegidos por el municipio y tonos amarillos para transmitir la intensidad del sol.

El nombre de la Comunidad Energética es « CÚLLAR » Este diseño de colores característicos del municipio representa, con elementos claros, al pueblo y a todos los futuros integrantes de la CEL.

¿FORMARÁS PARTE DEL CAMBIO?

Desde DS CONSULTORES queremos avanzar hacia un modelo sostenible de energía y las Comunidades Energéticas Locales son un eje fundamental para su desarrollo. Una Comunidad donde las personas que se involucren serán productoras y consumidoras de su propia energía limpia sin tener que realizar ninguna inversión económica. Una energía generada sin esfuerzo financiero o de infraestructuras que favorecerá a los habitantes del municipio.

Logotipo de DS Consultores
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.