CEL Los Alcornocales en Jimena de la Frontera
El municipio de Jimena de la Frontera ha comenzado los preparativos para la nueva Comunidad Energética Local, «CEL Los Alcornocales». Este proyecto ayudará a vecinos y empresas a reducir un porcentaje en su factura de luz.
Además, quienes deseen participar podrán inscribirse en el Ayuntamiento o, si prefieren, registrarse en la web oficial: cellosalcornocales.es
LO MÁS DESTACADO
- Este proyecto se ha presentado a los vecinos el 29 de octubre de 2024.
- Se realizaron dos reuniones informativas: a las 17:00 horas en el Centro cultural Reina Sofia y a las 19:30 horas en la Casa de Cultura San Pablo de Buceite.
- En estas presentaciones, los vecinos y empresas tuvieron la oportunidad de conocer qué es una Comunidad Energética Local y resolver sus dudas.
- Puedes leer la noticia del evento aquí
- Para poder inscribirse en esta comunidad energética, puedes inscribirte en el Ayuntamiento de la localidad o a través de la web: cellosalcornocales.es
- También puedes ver otras Comunidades Energéticas Locales aquí
EL PROYECTO
El consistorio de Jimena de la Frontera, en colaboración con DS Consultores, apuesta firmemente por la creación de este proyecto. De esta manera, vecinos y empresas del municipio podrán ahorrar en su factura de la luz gracias al autoconsumo compartido de energía renovable. Así, toda la comunidad se une en la lucha contra la pobreza energética, promoviendo un modelo más sostenible para todos.



ENTORNO MEDIOAMBIENTAL
- Localidad
- Entorno natural
- Significado del logo
Jimena de la Frontera es un municipio español ubicado en la provincia de Cádiz, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía. Además, se encuentra situada en la comarca del Campo de Gibraltar, a una distancia de 157 km de la capital provincial, Cádiz. Según datos del INE de 2023, cuenta con una población de 6,675 habitantes.
Por otra parte, el municipio se compone de tres núcleos de población: Jimena de la Frontera, Estación de Jimena de la Frontera y San Pablo de Buceite.
Su localización estratégica entre la Serranía de Ronda y la Bahía de Algeciras permite conservar uno de los parajes de bosque mediterráneo más importantes del sur de Europa: el parque natural de los Alcornocales.
Por otro lado, el término municipal de Jimena, que se encuentra en la zona más al norte del Campo de Gibraltar, no tiene acceso directo al mar, aunque se comunica con él a través del río Guadarranque, que nace en el sureste del término. Además, otro río significativo que atraviesa el municipio es el río Guadiaro, considerado uno de los más importantes del sur de Andalucía. Asimismo, destaca el río Hozgarganta, que, junto con numerosos afluentes de escaso caudal de los ríos mencionados, conforma la red hidrográfica del municipio.
El diseño de este logotipo está inspirado en el emblemático Castillo-Fortaleza de Jimena de la Frontera y el entorno natural que lo rodea. Su forma circular hace referencia al sol que evoca la vitalidad y el impacto positivo de la energía solar sobre la comunidad. Sus rayos, en el tono amarillo anaranjado del escudo, caen sobre el Castillo y lo iluminan, simbolizando la transformación del municipio hacia un futuro sostenible impulsado por la CEL de Los Alcornocales.
El diseño ofrece una representación sencilla y completa del Castillo y su fortaleza, integrado en la belleza natural que lo envuelve. La gran puerta abierta en el logo simboliza el camino directo hacia esta naturaleza y la energía solar.
Este diseño dinámico y atractivo, captura el espíritu del pueblo, su rica historia y refleja la evolución de Jimena de la Fra. hacia fuentes de energías más sostenibles y renovables, asegurando un futuro brillante para todos sus ciudadanos.
¿FORMARÁS PARTE DEL CAMBIO?
Desde DS CONSULTORES queremos avanzar hacia un modelo sostenible de energía y las Comunidades Energéticas Locales son un eje fundamental para su desarrollo. Una Comunidad donde las personas que se involucren serán productoras y consumidoras de su propia energía limpia sin tener que realizar ninguna inversión económica. Una energía generada sin esfuerzo financiero o de infraestructuras que favorecerá a los habitantes del municipio.