Olivenza

En su compromiso con el medio ambiente, Olivenza da un paso más hacia la sostenibilidad con la creación de su propia Comunidad Energética Local. Esta iniciativa permitirá a vecinos y empresas ahorrar un porcentaje significativo en la factura de la luz, beneficiando tanto al bolsillo como al planeta.

Además, los/as oliventinos/as interesados/as en formar parte pueden inscribirse fácilmente a través de la página web celolivenza.es. Además, también está disponible la opción de acudir directamente al Ayuntamiento de Olivenza para formalizar su inscripción.

LO MÁS DESTACADO

EL PROYECTO

El consistorio de Olivenza, en colaboración con DS Consultores, impulsa este innovador proyecto. Su principal objetivo es que tanto los vecinos como las empresas del municipio reduzcan sus gastos en la factura de la luz. Para lograrlo, se apuesta por el autoconsumo compartido de energía renovable, una solución sostenible y eficiente.

Además, con esta iniciativa, todo el municipio se une en la lucha contra la pobreza energética. De esta manera, no solo se beneficia a las familias y negocios, sino que también se refuerza el compromiso de Olivenza con el medio ambiente y el bienestar social.

 
Municipio de Olivenza
Municipio de Olivenza

ENTORNO MEDIOAMBIENTAL

Olivenza: Una joya en Extremadura

Olivenza es un municipio español situado al oeste de la provincia de Badajoz, en Extremadura. Es la capital de la comarca de los Llanos de Olivenza y cabecera de su partido judicial.

Limita con los municipios españoles de Badajoz, Valverde de Leganés, Barcarrota, Higuera de Vargas, Alconchel y Táliga. También comparte frontera con los municipios portugueses de Alandroal y Elvas.

Cuenta con una población de 11.776 habitantes (INE 2023). Además de la localidad principal, incluye los núcleos de San Benito de la Contienda, San Francisco de Olivenza, San Jorge de Alor, San Rafael de Olivenza, Villarreal y Santo Domingo.

 

Olivenza: Enclave estratégico y entorno natural privilegiado

El municipio de Olivenza se encuentra al este del río Guadiana, a 24 km al sur de Badajoz. Su término tiene una forma alargada, casi triangular, con dos vértices que tocan el Guadiana, que marca la frontera con Portugal.

La localidad está estratégicamente ubicada. Se encuentra a 428 km de Madrid por la A-5 (E-90), a 274 km de Lisboa por Badajoz-Elvas y a 215 km de Sevilla, subiendo por la N-630 y la N-432. Está conectada por las carreteras autonómicas EX-107 (Badajoz-Villanueva del Fresno) y EX-105 (Don Benito-Portugal).

Un puente sobre el río Guadiana, junto al histórico puente de Ajuda, extiende la EX-105 hasta Portugal. Este acceso directo evita rodeos por Badajoz, conectando ambos países con rapidez.

El entorno natural de Olivenza destaca por la riqueza de la ribera del Guadiana, sus paisajes de dehesas y extensos llanos. Este escenario único alberga una biodiversidad notable, ideal para actividades al aire libre como senderismo, observación de aves y rutas ciclistas. La combinación de historia y naturaleza convierte a Olivenza en un destino singular.

El diseño de este logotipo está inspirado en la Puerta del Calvario de Olivenza, la única que se conserva del recinto amurralado del siglo XVII.

Este diseño ofrece una representación realista, sencilla y completa de la Puerta del Calvario, integrada en la belleza natural que la envuelve. La gran puerta simboliza el camino directo hacia la energía solar y hacia un pueblo que apuesta por un futuro mejor.

Se ha escogido el sol como elemento representativo de la energía en las Comunidades Energéticas. Este cae sobre la estructura de la puerta, simbolizando la transformación del municipio hacia un futuro sostenible impulsado por la CEL de Olivenza.

Este diseño dinámico y atractivo, captura el espíritu del pueblo, su rica historia y refleja la evolución de Olivenza hacia fuentes de energías más sostenibles y renovables, asegurando un futuro brillante para todos sus ciudadanos.

¿FORMARÁS PARTE DEL CAMBIO?

Desde DS CONSULTORES queremos avanzar hacia un modelo sostenible de energía y las Comunidades Energéticas Locales son un eje fundamental para su desarrollo: una Comunidad donde las personas que se involucren serán productoras y consumidoras de su propia energía limpia sin tener que realizar ninguna inversión económica, una energía generada sin esfuerzo financiero o de infraestructuras que favorecerá a los habitantes del municipio.

Logotipo de DS Consultores
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.